miércoles, 23 de noviembre de 2011

POEMA PARA ENAMORADOS






De la larga soga
voy a colgar mi tristeza
guirnalda del patio
que ya el viento besa.

Trapito de pena
entre medias y camisas,
mi retazo de alma
que ondeará la brisa.

No le pondré broches
un alma están leve...
puede ser que sople el viento
      y al fin  se la lleve.  

Que la lleve, si, 
hasta tu ribera,
amor que perdí en el verde
de mi primavera
                  "Elsa Bornemann"                                                                                  


                                 

            

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
ACTIVIDAD






1.  Subraya un titulo posible para el poema, teniendo en cuenta su contenido:
a.  Poema de los mentirosos
b. ¡ tiene novia!
c. junto a tí
d. porque ya no estás 




2.  Marca con una X la clasificación adecuada del poema.
a. Poema del amor  correspondido
b. Poema del amor perdido  X
c. Poema del amor enojado
d. Poema del amor reconciliado


3.  Señala con una X el enunciado correcto, en el poema habla alguien que:
a. Está bravo con quien lo abandonó
b. Está triste por el amor que perdió   X
c. Está soñando con un amor imposible 
d. Está arrepentido por lo que hizo 




4. Encierra el significado de la palabra guirnalda en el texto.
a.  cuerda
b. poste
c. árbol
d. farol




5. Marca con una X el enunciado correcto cuando la autora del poema escribe: Y AL FIN SE LA LLEVE,  está hablando de :
a. la soga 
b. el alma
c. la brisa
d. la alegría




6.  Subraya la afirmación correcta:
la tristeza se compara con algo liviano porque la persona que habla en el poema quiere:
a. Que su tristeza se aleje
b. Que su tristeza no la abandone
c. Expresar que no se puede quitar de encima esa tristeza
d.  Transmitir que su tristeza es intensa




7.  Encierra en un circulo el objeto con el cual se compara la tristeza
a. una larga soga
b. un Trapito de pena
c. medias
d. todas las anteriores






8. Marca con una X la palabra que podría reemplazar el verbo ONDEARÁ




a.  tumbará 
b. mecerá X
c. destruirá
d. secará


9.  Subraya una característica de la persona que escribió el poema.
a.  sensible
b.  romántica
c. nostálgica  
d. todas las anteriores




10.  Marca con una X la respuesta correcta,la expresión: AMOR QUE TE PERDÍ EN EL VERDE  DE MI PRIMAVERA; pueda  dar  a entender que la historia del poema :
a.   Sucedió cuando la persona  que se expresa en el poema era muy joven
b.  Sucedió cuando esa persona era muy vieja
c. Sucedió en el campo 
d.  ninguna de las anteriores.  




11.  Explica que es el amor para tí.


¡EL AMOR ES UN BIEN INMENSO! 
ES DAR, ENTREGARSE, VIVIR PARA EL OTRO, ES OLVIDARSE DE SÍ...
AMOR ES LA CARGA QUE LLEVAMOS DENTRO; ES QUIEN DIRIGE NUESTRA VIDA.    
                                                                                       
 











































































No hay comentarios:

Publicar un comentario