Homework's Lucy
viernes, 22 de febrero de 2013
viernes, 28 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
A MANERA DE DIAGNOSTICO
1. ¿ QUE ES EXCEL?
R/ ES UN PROGRAMA DE MACROSOFT QUE PERMITE TRABAJAR CON BASE DE DATOS, TABLAS GRÁFICOS.
2.¿ QUE APLICABILIDAD TIENE?
R/ PEQUEÑO SOFTWARE CONTABLE QUE NOS FACILITA ORGANIZAR DATOS, FACTURAS, NOMINAS, CLIENTES, BASE DE DATOS DE EMPRESAS, PRODUCTOS.
3. MENCIONE ALGUNAS FORMULAS DE EXCEL O FUNCIONES BÁSICAS
R/ TODAS LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS, PORCENTAJES, TABLAS DINÁMICAS.
=A5+A4*3
=E5/2
=C5*D5+C
4.¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE CONTIENE LA VENTANA EXCEL?
R/ INICIO
INSERTAR
DISEÑO DE PAGINA
FORMULAS
DATOS
REVISAR
5.¿ QUE ELEMENTO TIENE LA HOJA DE EXCEL?
R/ COLUMNAS
FILAS
CELDAS
jueves, 24 de noviembre de 2011
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. La intención del texto es :
a. Que la gente conozca la existencia de un robot capaz de reemplazar al ser humano en sus tareas cotidianas.
b. Demostrar los avances de 20 años de investigación en robotica

c. Comercializar los robot "asimo".
d. Informar sobre la creación de "asimo".
2. Según el texto "asimo"es:
a. la mascota de la compañía Honda Motor
b. un robot humanoide desarrollado por la compañía Japonesa Honda Motor
c. Una maquina humanoide que impacta por su tamaño
d. Un robot del ser humano.
3.Del texto se deduce que un robot es:
a. Una maquina electrónica inventada por el hombre para reemplazarlo en las tareas cotidianas.
b. Un aparato electrónico capaz de actuar de forma automática
c. Una maquina inventada por la compañía Honda Motor
d. Un humanoide.
4. El tercer párrafo tiene la siguiente estructura.
a. Una causa, una consecuencia, un ejemplo.
b. Una consecuencia, una conclusión, un ejemplo.
c. Una consecuencia, un ejemplo,una conclusión.
d. Una consecuencia, una causa,una conclusión.
5. De la lectura se deduce que:
a. Las compañías toman ventajas de los avances de la tecnología para comercializar sus productos.
b. Demostrar los avances de 20 años de investigación en robotica

c. Comercializar los robot "asimo".
d. Informar sobre la creación de "asimo".
2. Según el texto "asimo"es:
a. la mascota de la compañía Honda Motor
b. un robot humanoide desarrollado por la compañía Japonesa Honda Motor
c. Una maquina humanoide que impacta por su tamaño
d. Un robot del ser humano.
3.Del texto se deduce que un robot es:
a. Una maquina electrónica inventada por el hombre para reemplazarlo en las tareas cotidianas.
b. Un aparato electrónico capaz de actuar de forma automática
c. Una maquina inventada por la compañía Honda Motor
d. Un humanoide.
4. El tercer párrafo tiene la siguiente estructura.
a. Una causa, una consecuencia, un ejemplo.
b. Una consecuencia, una conclusión, un ejemplo.
c. Una consecuencia, un ejemplo,una conclusión.
d. Una consecuencia, una causa,una conclusión.
5. De la lectura se deduce que:
a. Las compañías toman ventajas de los avances de la tecnología para comercializar sus productos.
b. El ser humano será muy pronto reemplazado por los robot
c. La tecnología avanza a pasos agigantados
d. Hay que tener cuidado con los avances de la tecnología.
6. " Asimo" es el resultado de:
a. Veinte años de investigación en los que expertos en robotica se dedicaron día y noche a estudiar la manera de lograr que un robot pudiera caminar.
b. Muchos ensayos y errores
c. Investigaciones exhaustivas en robotica
d. La difícil tarea publicitaria de la compañia HONDA MOTOR
miércoles, 23 de noviembre de 2011
POEMA PARA ENAMORADOS
De la larga soga
voy a colgar mi tristeza
guirnalda del patio
que ya el viento besa.
Trapito de pena
entre medias y camisas,
mi retazo de alma
que ondeará la brisa.
No le pondré broches
un alma están leve...
puede ser que sople el viento
y al fin se la lleve.
hasta tu ribera,
amor que perdí en el verde
de mi primavera
"Elsa Bornemann"
1. Subraya un titulo posible para el poema, teniendo en cuenta su contenido:
a. Poema de los mentirosos
b. ¡ tiene novia!
c. junto a tí
d. porque ya no estás
2. Marca con una X la clasificación adecuada del poema.
a. Poema del amor correspondido
b. Poema del amor perdido X
c. Poema del amor enojado
d. Poema del amor reconciliado
3. Señala con una X el enunciado correcto, en el poema habla alguien que:
a. Está bravo con quien lo abandonó
b. Está triste por el amor que perdió X
c. Está soñando con un amor imposible
d. Está arrepentido por lo que hizo
4. Encierra el significado de la palabra guirnalda en el texto.
a. cuerda
b. poste
c. árbol
d. farol
5. Marca con una X el enunciado correcto cuando la autora del poema escribe: Y AL FIN SE LA LLEVE, está hablando de :
a. la soga
b. el alma
c. la brisa
d. la alegría
6. Subraya la afirmación correcta:
la tristeza se compara con algo liviano porque la persona que habla en el poema quiere:
a. Que su tristeza se aleje
b. Que su tristeza no la abandone
c. Expresar que no se puede quitar de encima esa tristeza
d. Transmitir que su tristeza es intensa
7. Encierra en un circulo el objeto con el cual se compara la tristeza
a. una larga soga
b. un Trapito de pena
c. medias
d. todas las anteriores
8. Marca con una X la palabra que podría reemplazar el verbo ONDEARÁ
a. tumbará
b. mecerá X
c. destruirá
d. secará
9. Subraya una característica de la persona que escribió el poema.
a. sensible
b. romántica
c. nostálgica
d. todas las anteriores
10. Marca con una X la respuesta correcta,la expresión: AMOR QUE TE PERDÍ EN EL VERDE DE MI PRIMAVERA; pueda dar a entender que la historia del poema :
a. Sucedió cuando la persona que se expresa en el poema era muy joven
b. Sucedió cuando esa persona era muy vieja
c. Sucedió en el campo
d. ninguna de las anteriores.
11. Explica que es el amor para tí.
¡EL AMOR ES UN BIEN INMENSO!
ES DAR, ENTREGARSE, VIVIR PARA EL OTRO, ES OLVIDARSE DE SÍ...
AMOR ES LA CARGA QUE LLEVAMOS DENTRO; ES QUIEN DIRIGE NUESTRA VIDA.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)